Ante un diagnóstico de Alzheimer o una demencia neurodegenerativa es prioritario estabilizar el avance de la enfermedad, mediante la estimulación cognitiva. Con la aplicación de diferentes técnicas trabajaremos las áreas del cerebro afectadas: atención, lenguaje, cálculo, memoria, percepción, orientación y praxias, persiguiendo así reforzar, mediante ejercicios y actividades, las áreas del cerebro que la persona mantiene todavía preservadas.
La estimulación cognitiva es un conjunto de métodos y de técnicas que tienen por finalidad estimular las capacidades mentales preservadas, motivando así a la persona a través del refuerzo de capacidades y vocaciones que todavía conserva la persona.
Antes de dar comienzo a la estimulación es imprescindible ejecutar una exhaustiva valoración del estado cognitivo de la persona a la que vamos a estimular, para conocer las áreas del cerebro afectadas y de su grado de afectación, para lo cual utilizaremos diferentes escalas estandarizadas para poder adecuar los ejercicios según el estadio cognitivo de la propia persona. Escalas estandarizadas que serán objeto de estudio y desarrollo en otro post.
La intervención para una correcta estimulación cognitiva tiene que estar centrada en la persona, teniendo previamente en cuenta las necesidades, capacidades, gustos e intereses de la persona a estimular. De esta forma, la motivación será mucho mayor y se evitarán posibles frustraciones y/o bloqueos, favoreciendo así una mayor cooperación por parte de la persona a estimular.
Para una correcta y adecuada estimulación cognitiva habrá de seguirse la siguiente metodología:
Los objetivos a alcanzar en un programa de estimulación cognitiva son los siguientes:
Para una correcta estimulación cognitiva se habrá de seguir los siguientes principios:
Las principales terapia no farmacológicas son:
Artículo de: Natalia de la Fuente (terapeuta ocupacional).
CONTRA EL ALZHEIMER TODOS SUMAMOS. ¡Tú eres nuestra razón de ser! Queremos escucharte, por eso te animamos a que te sumes a nuestra comunidad haciendo clic aquí.
Pide tu primera cita de valoración gratis y te daremos la solución que buscas. Da ahora el primer paso hacia la recuperación.
TLF: 881 25 98 41Centro de Rehabilitación Neurológica y Funcional especializado en patologías de origen neuronal.
Suama Salud S.L.
CIF: B70542261
Avda Rosalía de Castro, 212 bajo,
C.P. 15172 Perillo- Oleiros (A Coruña)