La Terapia Acuática o terapia en piscina se basa en la realización de terapia física en un medio acuático, de tal manera que se utilizan las propiedades mecánicas del agua asociadas a las formas de intervención de la fisioterapia con el objetivo de mejorar la función, la actividad y la participación de los pacientes. Uno de los principales campos en los que se aplica este tipo de tratamiento es el de la neurorrehabilitación.
Para su aplicación, el profesional puede ayudarse de dispositivos o equipos de asistencia adaptados, ortopédicos, de protección o de apoyo.
Cada vez son más numerosos los estudios científicos llevados a cabo que demuestran la efectividad de la Terapia Acuática como intervención rehabilitadora o preventiva, permitiendo una práctica asistencial basada en la evidencia científica.
Tanto a pacientes adultos como niños y bebés que padecen procesos neurológicos, como daño cerebral congénito o adquirido:
Las intervenciones de Terapia Acuática están diseñadas para mantener o mejorar la calidad de vida del paciente a través de:
Puesto que el agua nos proporciona un medio donde el cuerpo adquiere una gran libertad de movimiento y donde puede llevar a cabo ejercicios y actividades difícilmente realizables en suelo firme.
La terapia acuática tiene múltiples beneficios entre los que destacan:
Todo esto le permite al terapeuta llevar a cabo una mejor movilización de las articulaciones y un estiramiento más eficaz de la musculatura.
En este artículo queremos explicaros qué es la terapia acuática, para qué casos está especialmente indicado y sus beneficios para los pacientes con una afectación de origen neurológico.
La propuesta terapéutica debe ser individualizada, con un diseño de objetivos razonado, basándonos en una valoración interdisciplinar previa. La cual se basa en un modelo de intervención terapéutica holística e integral.
La rehabilitación dentro del agua se realiza a través de técnicas especializadas, creando así un tratamiento personalizado para cada paciente y en constante proceso de cambio en función de la evolución de la persona, ya sea de forma individualizada o en grupos.
Es importante considerar la terapia acuática como una alternativa complementaria de tratamiento en pacientes con daño cerebral, debido a las propiedades físicas del agua (flotación, presión hidrostática, tensión superficial, viscosidad, transferencia térmica, fuerzas hidrodinámicas y rotacionales), así como sus beneficios.
En SUAMA SALUD ponemos a disposición de nuestros pacientes nuestra unidad de terapia acuática con una piscina totalmente adaptada y equipada para el tratamiento de pacientes afectados por una patología neurológica.
Pide tu primera cita de valoración gratis y te daremos la solución que buscas. Da ahora el primer paso hacia la recuperación.
TLF: 881 25 98 41Centro de Rehabilitación Neurológica y Funcional especializado en patologías de origen neuronal.
Suama Salud S.L.
CIF: B70542261
Nº Reg. Sanitario: C-15004284
Avda Rosalía de Castro, 212 bajo,
C.P. 15172 Perillo- Oleiros (A Coruña)
SUAMA SALUD: Centro RUEPSS con número E-6818 por la Consellería de Política Social, por lo que todos los servicios de rehabilitación son financiables a través de la libranza al servicio para todas aquellas personas que cuenten con el reconocimiento de un grado de dependencia.