Se trata de crear un espacio lúdico y de ocio en dónde se favorezca un ambiente ameno y cercano a sus intereses, desarrollando su autoestima y fomentando la expresión personal, la organización de ideas y la secuenciación de la tarea. Así como, promoviendo la comunicación con el resto de los miembros del grupo.
Entre las tareas del taller podemos destacar la creación de carteras y estuches, montaje de bisutería, confección de diferentes tipos de nudos con cabo; y la elaboración de libretas y carpetas, adornos navideños, elementos decorativos, llaveros, saquitos olorosos para el armario, jabones, velas, capazos, cuadros personalizados, chapas, cajas de cartón o muñecas de trapo.
El taller de actividades manuales contribuye a trabajar la habilidad y la precisión utilizando sus manos, así como incide directamente en el fomento de la creatividad, desarrollando agilidad mental, y favoreciendo sus rutinas diarias. Pero, además de los claros beneficios físicos y funcionales, las actividades manipulativas y asociativas del taller estimulan la cognición.
Pide tu primera cita de valoración gratis y te daremos la solución que buscas. Da ahora el primer paso hacia la recuperación.
TLF: 881 25 98 41Centro de Rehabilitación Neurológica y Funcional especializado en patologías de origen neuronal.
Suama Salud S.L.
CIF: B70542261
Avda Rosalía de Castro, 212 bajo,
C.P. 15172 Perillo- Oleiros (A Coruña)